lunes, 16 de enero de 2012

Trip to:

BOLIVIA CULTURA

Viajes y Turismo

Te lleva al...



ITINERARY

Saturday February 18th Cochabamba to Oruro


· Departure from in front of the football stadium Felix Capriles, avenida Libertador 05:00 am
· Travel to Oruro 05:30
· Breakfast on the Bus
· Arrival in Oruro 09:30
· Acommodate in the seats to view this amazing spectacle
· Box lunch
· Return to Cochabamba 21:00
· Drop off at stadium 01:00 am

INCLUDED
· Private transport Cochabamba-Oruro-Cochabamba
· Breakfast
· Box luch
· Good seat in the Avenida Folklore (6 de agosto)
· Guides
· Souvenirs

NOT INCLUDED
· Tips
· Personal expenses, such as meals and drinks (apart from what is offered)

PRICE PER PERSON
From $us. 75.-

FOR MORE INFORMATION
Bolivia Cultura SRL Viajes y Turismo
Calle España Nº 301, corner of calle Ecuador
Telephone: 452-7272 · 452-9459 · Celular 717-96012
E-mail: reserva@boliviacultura.com

jueves, 7 de abril de 2011

Oferta !!!

SEMANA SANTA en TOROTORO

22-23-24 abril

ITINERARIO
22-23-24 abril


DÍA 1: Viernes 22 de abril Cochabamba - Torotoro – Caverna de Umajalanta

-Salida de Cochabamba, rumbo a Torotoro a hrs.08:30 a.m. (Viaje de 5 Hrs. aprox.

-Pasaremos por las poblaciones de Cliza, Anzaldo, Tayapaya , Julo Grande, Julo Chico.

-Llegada a Torotoro y acomodación en Hostal

-Almuerzo en Torotoro

-Por la tarde excursión a la caverna de Umajalanta

-Retorno a Torotoro

-Cena

-Noche de hospedaje

DÍA 2: Sábado 23 de abril Ciudad de Itas Huellas de dinosaurios

-Desayuno

-Excursión a la ciudad de Itas en donde podrán recorrer los laberintos pétreos que conducen a

inumerables cavernas

-Box Lunch.

-Recorrido por las huellas de dinosaurios.

-Retorno a Torotoro.

-Cena

-Noche de hospedaje.


DÍA 3: Domingo 24 de abril Cañon de Torotoro - Vergel - Cochabamba

-Desayuno

-Excursión al cañon de Torotoro y al Vergel

-Retorno a Torotoro

-Almuerzo

-Por la tarde retorno a Cochabmba.

-Llegada a Cochabamba a hrs.08:30 p.m. (aproximado)


INCLUYE:

-Transporte Cochabamba – Torotoro - Cochabamba

-2 noches de Hospedaje en Hostal c/baño compartido.

-Alimentación.

-Visita a los lugares mencionados en programa.

-Registro en el Parque.

-Guías Turísticos.



NO INCLUYE:

-Agua, gaseosas, bebidas alcohólicas.

-Snacks.

-Propinas.

-Gastos personales, comidas y extras no mencionados.



TARIFAS POR PERSONA:

$us. 90.-



Observaciones:

Tarifa en base a grupo de 20 pax

Adicionar Bs200.- por persona por habitación c/baño privado

Comisionable al 10% para Agencias de Viajes

Menores de 0 a 2 años liberados (compartiendo cama con los papas).




INFORMES Y RESERVAS:

Bolivia Cultura SRL Viajes y Turismo

Calle España no. 301, esquina calle Ecuador

Telefono: 452-7272 · 452-9459 Cel: 717 96012

jueves, 17 de febrero de 2011

Trip to !!!

CARNIVAL IN ORURO 2011


ITINERARY
Saturday March 05th Cochabamba to Oruro

· Departure from in front of the football stadium Felix Capriles, Avenida Libertador 05:00 am
· Travel to Oruro 05:30
· Breakfast on the Bus
· Arrival in Oruro (approx. 09:30)
· Accommodate in the seats Avenida 6 of agosto to view this amazing spectacle
· Box lunch
· Return to Cochabamba (approx. 21:00, the time will be agreed upon by participants)
· Drop off at stadium 01:00 am (time approx)

INCLUDED:
· Private transport Cochabamba-Oruro-Cochabamba
· Breakfast
· Box lunch
· Good seat in the Avenida Folklore (6 de agosto)
· Guides (bilingual)
· Souvenir

NOT INCLUDED:
· Tips
· Personal expenses, such as meals and drinks(apart from what is offered)

PRICE PER PERSON:
$ 82 USD

INFORMATION AND RESERVATIONS:
Bolivia Cultura SRL Viajes y Turismo
Calle España no. 301, corner of Calle Ecuador
Telephone: 452-7272 · 452-9459 Cel: 717 96012

viernes, 18 de junio de 2010

AÑO NUEVO AYMARA 2010





El año nuevo Aymara comienza el 21 de junio, con el solsticio de invierno y con el inicio de un nuevo ciclo agrícola (nueva época de siembra). Este es el momento elegido para la celebración del Año Nuevo Andino, los amautas “Sacerdotes andinos” han encontrado el punto clave para que retorne el reordenamiento de la tierra.
Esta fiesta está perfectamente integrada en nuestra cultura, y nada ha podido desenraizarla de nuestros corazones. Los antiguos indígenas agricultores del altiplano andino, se regían por la observación de diversos fenómenos astronómicos para guiarse en los momentos que debían iniciar las diversas faenas agrícolas y ganaderas, como siembras, cosechas y esquilas a los camélidos andinos.
En Tiwanaku cada 21 de Junio se realizan ceremonias indígenas que recuerdan un pasado lleno de esplendor. Este día los primeros rayos de Sol penetran por la puerta del templo de Kalasasaya e iluminan al magnífico Monolito “Ponce". Los andinos de Bolivia, Chile y Perú, celebran este día el inicio del año nuevo andino, en medio de ritos y ofrendas al Inti (Sol) y a La Pachamama (Madre Tierra) quienes invocan también la fertilidad de la tierra con el sacrificio de llamas, cuya sangre es una ofrenda al Sol y la Tierra y a otras deidades andinas para asegurar la prosperidad agrícola y pecuaria. El sentido del rito es asegurar la reproducción de la vida con las bendiciones del Sol para la siembra y la cosecha y este rito rememora antiguas prácticas de las comunidades aymaras.

lunes, 8 de marzo de 2010

WORLD PEOPLE’S CONFERENCE ON CLIMATE CHANGE AND
THE RIGHTS OF MOTHER EARTH

COCHABAMBA, BOLIVIA
20-21-22 ABRIL 2010

BOLIVIA CULTURA offers vast logistical experience in working with individuals, universities, members of the media and activists. We are a full service travel agency and logistical support center located in the heart of downtown Cochabamba. We can provide any support services you need during your time here.

Airline ticketing both domestic and international including transfer to and from the airport

- Hotel and hostal reservations in Cochabamba
- Homestays with bolivian families and other housing options
- Interpreters and translators specialized in environmental and climate
change issues
- Fixing services for press: permits, transportation, arrangement of
interviews and shootings
- Tours in the Cochabamba Valley: Incallajata and Valley Alto
- Tours National to: Chapare, Toro Toro, Lago Titica, Tiwanaku, Yungas,
- Parque Madidi, Samaipata, Salar de Uyuni
- Reservation and purchase of: Train and bus tickets to La Paz, Santa
Cruz, Uyuni, Tupiza , Villazón, Cuzco, Lima, Arica and Iquique
- Car Rental
- Camping equipment rental
- Spanish and Quechua classes


CONTACT US:
Calle España no. 301, corner of Calle Ecuador
Telephone: 452-7272- 452-9459
E-mail: reservas@boliviacultura.com ; info@boliviacultura.com Web: http://www.boliviacultura.com/

jueves, 14 de enero de 2010




Join us for this amazing event CARNIVAL 2010 in Oruro Bolivia. We offer one to three day tours. Visit www.boliviacultura.com/ This is a day not to be missed. Check out the photos.


ITINERARY
Saturday Feb 13th Cochabamba to Oruro
  • Departure from in front of the football stadium Felix Capriles, Avenida Libertador 05:00 am
  • Travel to Oruro 05:30
  • Breakfast on the Bus
  • Arrival in Oruro (approx. 09:30)
  • Accommodate in the seats Avenida Folklore to view this amazing spectacle
  • Box lunch
  • Return to Cochabamba (approx. 21:00, the time will be agreed upon by participants)
  • Drop off at stadium 01:00 am (time approx)

    INCLUDED:
  • Private transport Cochabamba-Oruro-Cochabamba
  • Breakfast
  • Box lunch
  • Good seat in the Avenida Folklore (6 de agosto)
  • An afternoon snack
  • Guides (bilingual)
  • Souvenir

    NOT INCLUDED:
  • Tips
  • Personal expenses, such as meals and drinks(apart from what is offered)

    PRICE PER PERSON: $ 65 USD

    INFORMATION AND RESERVATIONS:

    Bolivia Cultura SRL Viajes y Turismo
    Calle España no. 301, corner of Calle Ecuador
    Telephone: 452-7272 · 452-9459 Cel: 717 96012
    Email: reservas@boliviacultura.com

miércoles, 25 de noviembre de 2009

FESTIVIDAD DE SAN SEVERINO EN TARATA



El santo de la lluvia
Ubicada a 29 kilómetros de viaje de la capital del valle, Tarata no sólo es la cuna de los ex presidentes Mariano Melgarejo, Luis Quintín Mendoza y René Barrientos Ortuño, o del héroe de la lucha por la independencia, Esteban Arce; Tarata también acoge al santo de las lluvias que atrae con su fiesta religiosa a miles de fieles.
El último domingo de cada noviembre, el santo San Severino hace llover en Tarata. Los devotos están seguros de que una fiesta en su honor hará que el aguacero provoque que al menos uno de los tres ríos que circundan el municipio riegue con agua el Valle Alto de Cochabamba.
Todos los años llegan centenares de fieles para transportar a su tierra un poco de agua bendita del templo franciscano de San José. “Se llevan el líquido en botellas de plástico para luego rociarlas en sus terrenos con el fin de que la lluvia nunca les falte”,
Al ingresar al templo, San Severino parece observar a sus fieles desde su santuario rodeado de decenas de flores y dedicatorias en metal de parte de las familias que agradecen los favores recibidos.
La fiesta religiosa de San Severino (el santo de las lluvias), se inicia este sábado 28 de noviembre, con la entrada folklórica, en la cual se prevé que participen 46 fraternidades de esta región y del interior del país. La parte central de la fiesta, tendrá lugar el domingo con la procesión de la imagen del santo. Este mismo día se realizará la exposición de artesanías y la feria de la gastronomía en las afueras del convento de San José.