![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghcOSyXaxY9swSvW9rtNJ_tNwyk5GDHCmXY2e_LY5cnSYeSFQgUrjywoUUZ3jllRVZ1kmYVXyDIHVVt84GPgls9ceGS_7Ds6TvOQH_FIGkaXcViZrcC6ej-3DLWFljBIob6MXABtUD3Pux/s400/snmiguel.jpg)
Esta provincia se encuentra a 8 km. de la ciudad de Cochabamba. La festividad de San Miguel inicia desde el primer domingo de octubre con los convites y recorridos de los bailarines por las calles de Tiquipaya.
El sábado anterior al domingo de fiesta se realiza la víspera con fuegos artificiales, verbenas populares y la misa oficiada en honor de santo.
El día domingo de fiesta se inicia con la Misa del Alba y luego la Misa Mayor. A las diez de la mañana es la procesión por las principales calles del pueblo.
Luego se da la entrada folklórica, en la que participan diferentes fraternidades de músicos y danzantes de la zona y otras aledañas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario